En el mes de abril de 2012 el Parlamento Europeo suscribió una Declaración a favor de introducir el ajedrez en las escuelas porque, según reza el documento, el ajedrez fomenta “la concentración, la paciencia y la persistencia”
En el Colegio Obradoiro nos hemos adelantado a esa recomendación del Parlamento Europeo, puesto que desde el 2011, la enseñanza del ajedrez se presenta como obligatoria en los cuatro primeros cursos de Primaria y en el curso 2012-2013 se amplía a todo Infantil, siguiendo una pauta de estimulación temprana y 5º de Primaria.

Estos primeros contactos se van enriqueciendo progresivamente hasta llegar a completar una partida de ajedrez, lo cual supone el afianzamiento del razonamiento lógico progresivo del alumno. Pero además de afianzar el razonamiento lógico y favorecer la concentración y la paciencia, como vimos que proclama el Parlamento Europeo, el ajedrez ayuda a mejorar:
- El poder de análisis, síntesis y organización.
- La capacidad de resolución de problemas y la toma de decisiones bajo presión.
- La creatividad y la imaginación.
Y a estas capacidades intelectuales debemos sumar otras relacionadas con la inteligencia emocional:
- Se valora la presencia del contrario y se respetan sus movimientos.
- Se desarrolla la iniciativa, ya que a lo largo de una partida hay que adaptarse a múltiples e inesperadas situaciones.
- Se incrementa la autoestima y la confianza en uno mismo.
Y, además, la experiencia de este curso nos dice que los niños disfrutan con esta mezcla de juego, deporte y actividad intelectual y eso nos anima a seguir trabajando en la difusión y en el reconocimiento del ajedrez entre nuestros alumnos.
Profesor de ajedrez del Colegio Obradoiro
Francisco Capelán Figueroa
La práctica del ajedrez facilita el desarrollo cognitivo, según la edad; se obtiene una base de conocimientos que permite ir descubriendo peldaño a peldaño las inteligencias múltiples al estar relacionado íntimamente con casi todas las inteligencias descriptas por el Dr. Gardner pero quizás la lógico-matemática, la espacial, la interpersonal y la intrapersonal sean las que se identifiquen más en el ajedrez.